Yerko Camacho asume la dirección nacional de Fe y Alegría con el compromiso de mantener la educación de calidad
11/02/2025
El nuevo director nacional de Fe y Alegría, Yerko Camacho, asumió el cargo con “el compromiso de dedicar esfuerzo, tiempo y capacidad profesional” para garantizar que la institución siga ofreciendo una educación de calidad a los sectores vulnerables en el contexto complejo y desafiante que vive el país.
Camacho es el primer profesional no religioso que asume la conducción nacional de Fe y Alegría, una obra de la Compañía de Jesús que en 1966 fundó las primeras escuelas en La Paz, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Cochabamba y Sucre, siguiendo el ejemplo de lo realizado en Venezuela por el jesuita José María Velas S.J.
En un acto celebrado el 7 de febrero, el provincial de la Compañía en Bolivia, padre Bernardo Mercado S.J., oficializó la designación de Camacho como un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con una institución que “ha sido y seguirá siendo un referente en la educación popular, comprometida con los más necesitados".
En su discurso, Camacho destacó que la obra tiene en Bolivia 398 unidades educativas, 173.000 estudiantes, 9.400 educadores y administrativos y 197.000 padres de familia, haciendo un total de 380.000 personas que conforman la familia Fe y Alegría.
Se trata de la red educativa de convenio más grande de Bolivia que en 2024 fue certificada por Keeping Children Safe (KCS) como una institución que tiene políticas y protocolos que cumplen estándares internacionales para la protección de los niños, niñas y adolescentes para crear ambientes sanos y seguros.
“No se trata solo de cifras, sino de hechos. Y saber que una familia de bajos recursos económicos ya está iniciando un emprendimiento y generando trabajo y recursos con el apoyo de Fe y Alegría es un gran honor y una gran satisfacción”, destacó Camacho.
Durante su intervención, Camacho enfatizó los desafíos que enfrentará en su gestión, entre los cuales destacan la mejora de la calidad educativa, la formación en valores, la inclusión y la protección infantil. "No es solo un trabajo, sino una misión que impacta en el futuro de miles de estudiantes", subrayó.
Asimismo, resaltó la importancia de la formación docente continua y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y pedagógicos actuales.
También relievó el apoyo formativo a sectores con discapacidades, además de la labor educativa en las escuelas de primaria, secundaria, en educación técnica y especial para adultos y recientemente en centros de primera infancia en una experiencia pionera.
Asimismo, destacó los objetivos de la institución, entre los que subrayó la educación con principios y valores humanos cristianos, la formación de liderazgos positivos, ciudadanía, diálogo, respecto y justicia social; además de la educación inclusiva, el respeto a la diversidad cultural y social y la protección del medioambiente, entre otros objetivos.
Desde la Federación Internacional de Fe y Alegría, con sede en Colombia, el Coordinador General de la institución, Dany Villanueva S.J., destacó que Bolivia siempre ha tenido un lugar especial en el crecimiento y consolidación de la institución y que confía en que. bajo la dirección de Yerko Camacho, se fortalecerá aún más el compromiso con la educación inclusiva y de calidad.
Al acto de posesión de Camacho, asistieron varios sacerdotes jesuitas que dirigen diversas obras en Bolivia, los directores departamentales de Fe y Alegría, técnicos de la oficina nacional, representantes de madres y padres de familia, así como estudiantes, miembros del directorio, religiosas y religiosas junto a representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia.